Cuando piensas en JBL lo primero que se viene a tu mente es calidad de sonido. Y no es para menos. JBL nos ha sorprendido con su nueva línea de headsets orientados a gaming debido a detalles como la calidad en sus materiales, sonido nítido y comodidad para largas horas de uso.
Hoy te traemos el Quantum 600, uno de los 7 modelos que podrás encontrar en la línea de gaming de JBL donde te mostraremos los detalles que mas nos llamaron la atención a continuación.
Primeras Impresiones
Desde que tienes la caja en tus manos, sabes que vas a tener un producto de calidad. La caja con vívidos colores nos muestran una imagen de los headsets y las características principales que tiene para ofrecernos. Al abrirlo, podrás encontrar dentro de la caja los Quantum 600, un cable USB C para cargar el headset, el adaptador inalámbrico de 2.4Ghz, un cable auxiliar y sus respectivos manuales



Hechos para largas horas de juego
Al sacarlos de la caja puedes sentir que son unos headsets relativamente ligeros (346g) y una estructura de plástico fuerte (posiblemente ABS) la cual se siente bastante firme y resistente. Los headsets igualmente presentan una muy buena flexibilidad al momento de abrirlos para ajustarlos a tu cabeza, de modo que no quedarán ni muy apretados ni muy flojos al momento de ponértelos.
Las almohadillas de los headsets se sienten bastantes cómodas. Puedes encontrarlas en la diadema así como en las unidades que recubren las orejas. Estas almohadillas son de espuma viscoelástica recubiertas de un cuero bastante suave y cómodo. El terminado general del headset es bastante llamativo, el plástico que vemos en las unidades de sonido están cubiertas de un color gris oscuro escarchado y en cada unidad puedes ver el logo de JBL el cual ilumina de distintos colores.



Sin cables y sin pérdidas
Una de las características que más nos atraen de los Quantum 600 es su conexión inalámbrica. Con una duración de batería de 14 horas, puedes utilizarlos inalámbricamente con tu PC, Playstation y Mac a través del receptor USB de 2.4Ghz. Si no eres fanático de las conexiones inalámbricas, no te preocupes, puedes utilizar el cable 3.5mm que trae para que puedas conectarlo a tu dispositivo de preferencia, el cable USB-C es solo para carga de la batería.



Algo que nos gustó bastante de los cables que trae el Quantum 600 es que todos son cables trenzados lo cual nos asegura la durabilidad del producto y menos posibilidades de que puedan dañarse. Adicional, en el cable auxiliar podrás encontrar un pequeño control el cual te permite manejar el volumen del sonido así como la posibilidad de poder silenciar el micrófono en caso sea necesario para ti.



Multiplataforma
Hoy en día para muchos usuarios es importante que el headset que utiliza pueda ser compatible no solo con PC sino con otras plataformas tales como consolas o mobile. Este, es el caso del Quantum 600 los cuales están optimizados para los siguientes dispositivos:
PC: compatible con conexión 2.4Ghz y conexión auxiliar 3.5mm
PS5 y PS4: compatible con conexión 2.4Ghz y conexión auxiliar 3.5mm
Xbox (Xbox Series X S y One): conexión auxiliar 3.5mm
Nintendo Switch: conexión auxiliar 3.5mm
Teléfonos móviles: conexión auxiliar 3.5mm
MAC: conexión auxiliar 3.5mm
Esto nos da la posibilidad de poder utilizar los Quantum 600 con prácticamente cualquier dispositivo que estés utilizando dándonos la libertad de sacar el máximo provecho a la calidad de sonido de estos headsets.
Escucha para sobrevivir
Los JBL Quantum 600 cuentan con 2 auriculares conformados por almohadillas rellenas de espuma viscoelástica lo cual lo hace sumamente cómodo y suave para largas horas de uso. Cada auricular cuenta con controles y botones que te permitirán acceder rápidamente a las funcionalidades que brindan los Quantum 600: en el auricular derecho, podrás encontrar el botón que enciende o apaga los headsets. En el izquierdo podrás ver la conexión para el cable 3.5mm, la conexión USB-C para carga, un botón para activar o desactivar el micrófono y una rueda para ajustar el audio entre el chat o el sonido del juego



Adquirir un headset JBL no es solo adquirir el producto en sí, sino también la tecnología y software que va de la mano con este producto dando un resultado potencial en cuanto a sonido. Puedes configurar a tu gusto los headsets con el software JBL Quantum Sound Signature en donde podrás personalizar los niveles de ecualización, crear perfiles personalizados de sonido, cambiar la iluminación LED de los headsets, elegir la tecnología de sonido de tu preferencia, actualizar el firmware del headset, entre otras funcionalidades varias

Ademas, con JBL Engine, puedes elegir que tecnología de sonido deseas experimentar. Una es la JBL QuantumSOUND la cual esta presente en cada auricular, el cual en conjunto con sus drivers ligeros y extra grandes, el usuario podrá escuchar con detalle cada uno de los sonidos generados desde sutiles pasos hasta grandes explosiones. Igual, si estas buscando otra experiencia de sonido puedes utilizar el DTS Headphone:X 2.0, la tecnología de sonido envolvente la cual podrás activar igualmente desde la sección de sonido espacial.
Especificaciones
Conectividad
Cable de audio de 3.5mm
2.4Ghz inalámbrico
Sonido
JBL QuantumSound Signature
Estereo (cable de audio 3.5mm)
Windows Sonic Spatial
JBL QuantumSurround Signature (solo a través de PC)
DTS Headphone:X 2.0
Repuesta de frecuencia de 20Hz a 20kHZ
Características
JBL Quantum Engine (solo para PC)
RGB (dongle USB)
Discord Certificado
Balance Dual de Game-Chat
Micrófono con enfoque de voz